Los bomberos de Alicante dan por rotas las negociaciones con el Ayuntamiento a las puertas de Hogueras
La plantilla mantiene su órdago de no acudir a la cremà ni a los refuerzos especiales en los días grandes de la fiesta
El conflicto entre el Ayuntamiento de Alicante y los agentes del Servicio de Extinción y Prevención de Incendios y Salvamento (Speis) se ha agravado tras la reunión mantenida este lunes entre el equipo de gobierno y los representantes sindicales. La sintonía mostrada en encuentros anteriores, donde ambas partes afirmaban estar avanzando en la buena dirección, parece que se ha roto por completo.
Los trabajadores dan prácticamente por rotas las negociaciones y aseguran sentirse «engañados y traicionados». Como respuesta, ya están planificando nuevas acciones de protesta. En abril, más de 130 de los 175 bomberos de la plantilla firmaron un documento en el que amenazaban con no prestar servicio durante las Hogueras. Ahora, tras el nuevo desencuentro, la movilización se ha intensificado.
Desde la Plataforma de Bomberos del Ayuntamiento de Alicante también se han sumado a las críticas y han considerado «decepcionante» la última mesa de trabajo. En un comunicado han expresado que, «cansados de ser engañados, hemos tomado la decisión de convocar una acción reivindicativa en cuanto a los servicios voluntarios se refiere». Desde este mismo jueves se tomarán medidas como no asistir a la cremà ni a los turnos de refuerzo durante las fiestas. También se plantean acciones a más largo plazo, como no realizar servicios extraordinarios, renunciar a tareas logísticas y no atender peticiones voluntarias de la jefatura.
Los representantes sindicales confían en que la plantilla respalde de forma unánime este nuevo documento ante lo que califican de una «grave falta de consideración y respeto» por parte de las concejalías de Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana, «al desatender por completo las propuestas formuladas por esta representación, no habiendo presentado siquiera alternativas ni planteamientos propios».
De llevarse a cabo estas medidas, las Hogueras podrían verse seriamente afectadas. Los turnos actuales contemplan unos 40 efectivos, pero en este escenario podrían reducirse a la mitad, en unos días en los que Alicante recibe más de un millón de visitantes.
Los bomberos critican que las propuestas presentadas el 22 de abril y en una segunda reunión el 8 de mayo, que en su momento parecían encauzadas, han quedado en suspenso. Entre sus reivindicaciones destacan el reconocimiento de la URBA (Unidad de Rescate de Bomberos de Alicante) y el pago del exceso de jornada con carácter retroactivo. «Lo que hace un mes parecía lógico y factible, ahora está lleno de matices y obstáculos», aseguran.
Desde el lado sindical consideran que se ha vuelto «a la casilla de salida» y señalan que, de las varias propuestas presentadas, solo una —la contratación de 15 interinos— ha registrado algún avance. Aun así, afirman no confiar en la palabra del equipo de gobierno y dudan de que esas plazas lleguen a convocarse.
Además, recuerdan que el conflicto no es nuevo: el año pasado ya se les prometió una negociación al volver de vacaciones, pero un año después no se ha producido,desde su punto de vista, ningún avance real. Desde la plataforma han insistido además en que «Barcala ha dispuesto de más de un año para resolver esta situación, y tiene en su mano la responsabilidad de garantizar la seguridad tanto durante la Nit de la Cremà».
Esperanza desde el gobierno local
Por su parte, el equipo de gobierno mantiene que su voluntad es seguir negociando. El vicealcalde de Alicante, Manuel Villar, reiteró este martes su confianza en alcanzar un acuerdo. En la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local, Villar destacó que «sigue habiendo reuniones» y que tanto el consistorio como los sindicatos mantienen «toda la voluntad del mundo» para resolver el conflicto.
«Hay predisposición total para seguir dialogando con los bomberos, como no puede ser de otra manera», aseguró, subrayando que el «único objetivo» del equipo de gobierno es llegar a un acuerdo y resolver cuanto antes la situación.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.