Borrar
Actividad en una factoría de Cemex, en imagen de archivo. D.T.
Vecinos de las partidas rurales de Alicante instan al Ayuntamiento a negociar con Cemex el cierre de la fábrica

Vecinos de las partidas rurales de Alicante instan al Ayuntamiento a negociar con Cemex el cierre de la fábrica

Las asociaciones de residentes presentan alegaciones a la ampliación de la actividad por 30 años más

Martes, 18 de febrero 2025, 13:55

Asociaciones vecinales de La Cañada del Fenollar y de Fontcalent instan tanto al Ayuntamiento de Alicante como a Cemex a iniciar «negociaciones inmediatas para un cese progresivo y definitivo de toda actividad minera en el término municipal», justo lo contrario que quiere la compañía, que ha pedido licencia para ampliar la actividad otros 30 años.

Una situación que estas asociaciones de residentes no quieren alargar. De hecho, ya han presentado alegaciones contra la ampliación de la actividad industrial, que supone para los residentes en realidad «la creación de una nueva fábrica», ya que la actual «requiere adaptaciones urgentes a la nueva normativa». Según los vecinos, Cemex «prevé realizar obras de acondicionamiento», lo que les refuerza la idea de que «no se trata de una mera continuidad de la licencia anterior, sino de una nueva instalación industrial».

Cemex aclara que no es una nueva fábrica, sino adaptaciones a la norma urbanística

Cemex asegura que «no está tramitando una nueva fábrica de aditivos para cemento y sus derivados en Alicante». La planta a la que se hace referencia en el edicto del lunes 3 de febrero opera en el municipio desde 2008 y la tramitación administrativa municipal objeto de información pública «únicamente responde a la regularización de esta instalación a la normativa urbanística vigente», afirman fuentes de la compañía.

En estas alegaciones, los vecinos de las partidas rurales recuerdan que «Alicante no es una ciudad de vocación minera y nunca lo ha sido ni lo será». Ellos apuestan por «explotar nuestros recursos benignos como el sol y nuestras playas para mantener el título de capital de la Costa Blanca y trabajar en el futuro para ser la California de Europa», según indican en un comunicado. Para ello, «no es compatible con las industrias mineras de cemento, que están en el top de las más contaminantes del mundo».

Por tanto, reclaman el final negociado de la actividad de manera progresiva. No solo, también «debe ser ordenado y acompañado de medidas de restauración ambiental, de modo que Cemex repare los daños causados en sus explotaciones mineras y restaure las montañas devastadas por su actividad». Asimismo, entienden los vecinos, «debe establecerse un plazo corto para el desmantelamiento de los silos, almacenes y hornos de la actual fábrica, evitando que queden estructuras abandonadas como ocurrió en San Vicente del Raspeig».

Para forzar esta negociación, además de las alegaciones, los vecinos también actuarán en el ámbito de la movilización social. Primero, con una recogida de firmas para «paralizar los expedientes de ampliación de un nuevo cráter al subsuelo de Foncalent». Por otra parte, el próximo martes 25 de febrero a las 20:15 horas se celebrará una asamblea vecinal en las instalaciones de la asociación AVV Benvinguts a Foncalent, donde participarán movimientos políticos de Alicante y San Vicente del Raspeig. En esta reunión se debatirán las acciones a tomar ante el pleno del Ayuntamiento de Alicante del jueves 27.

Desde las asociaciones vecinales, «confiamos en que esta situación se resuelva en Alicante de manera favorable para la ciudad y para los vecinos», aseguran en su comunicado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Vecinos de las partidas rurales de Alicante instan al Ayuntamiento a negociar con Cemex el cierre de la fábrica

OSZAR »