Borrar
Urgente Bebido, drogado, a 150 km/h y en dirección contraria: la Policía Local de Benidorm evita un drama en la N-332
Imagen del Servigroup Playas de Benidorm en su choque ante el Arona N. Van Looy
Épica victoria del Servigroup Playas de Benidorm en su debut en la fase de ascenso

Épica victoria del Servigroup Playas de Benidorm en su debut en la fase de ascenso

Los de Adriano Lamb superaron al Arona en un choque terriblemente igualado

Jueves, 24 de abril 2025, 19:52

Nadie dijo que iba a ser fácil y tampoco nadie predijo que la ruta fuese a ser corta. El camino al ascenso, si es, será largo, duro, tortuoso y lleno de obstáculos en apariencia insalvables para el común de los mortales y sólo apto para los grandes guerreros, como los 14 hombres que, a las órdenes de Adriano Lamb, han desembarcado esta tarde en Leganés para, finalmente, tomar la Playa de los Cristianos, la de Arona y poner ya al Barça (viernes, 17:00 horas) en el punto de mira.

Sólo seis de los 36 equipos que a finales del pasado verano arrancaron la fase regular de la Superliga 2 Masculina han llegado a este pabellón Europa de Leganés para buscar los únicos dos pasaportes a la máxima categoría del vóley nacional. Seis equipos, los presentes ahora en Leganés, que son la absoluta élite de la categoría, una igualdad que quedó patente ya en el primer set del choque entre el Servigroup Playas de Benidorm y el Arona, los encargados de abrir el torneo y que en esa primera manga del choque primigenio apenas encontraron la forma de hacer grandes daños en las filas contrarias.

Fue, como se esperaba, un set de tanteo entre dos escuadras que no se habían enfrentado esta temporada (vienen de grupos distintos y no se midieron en la Copa Príncipe) y, a la vez, de una altísima intensidad que llevó a ambos cuadros a cometer esos pequeños errores que, como reza el clásico, hizo que el set se decidiera 'por detalles'.

Detalles en los que el Servigroup Playas de Benidorm fue algo superior para terminar llevándose la manga por 22-25 y adquirir una ventaja que, al menos en el plano psicológico, traspasaba toda la presión a los canarios, obligados a remontar.

Sin embargo, ese arreón moral, al menos en lo que al arranque del segundo set se refiere, pareció protagonizarlo el Arona, mucho más centrado en esos compases iniciales de la segunda manga ante un Servigroup Playas de Benidorm que realizó su particular travesía del desierto, muy fallón en el saque y muy endeble en el bloqueo.

La situación, en cualquier caso, se arregló mediado el set, cuando tras llegar a ir cuatro por debajo, el Servigroup Playas de Benidorm consiguió poner el 16-16 en el luminoso y volver a meterse en el partido sólo para, ya en el tramo final, volver a complicarse la vida con los mismos errores que en los instantes iniciales y ver cómo Arona se colocaba con 23-20 en el marcador y todo a favor para hacerse con la igualada que finalmente hizo subir al marcador por un parcial de 25-22 que no sólo evidenciaba esa enorme igualdad entre los dos equipos, sino que ponía el contador del partido de nuevo a cero.

Aprendida la lección, el Servigroup Playas de Benidorm salió con su lado más salvaje y ordiente al tercer set donde pronto consiguió ser el equipo (casi) imbatido de la fase regular marcando en todo momento el ritmo del choque con, entre otros detalles importantes, un Luca Cuminetti excelso en el saque que, en su primer turno de rotación llevó el marcador hasta un muy esperanzador 3-9 que dejaba las cosas muy favorables para el cuadro benidormense.

Pero el vóley, como cualquier deporte, se compone no tanto de un tiempo continuo sino más bien de una sucesión de 'momentos'. Unos momentos que, por algún instante, Arona pareció saber hacer suyos y, poco a poco, como en una guerra desgaste ir comiéndole el terreno ganado a un Servigroup Playas de Benidorm que entró en el tramo final del set con un muy ajustado 18-23 que Arona supo llevar hasta un alarmante 21-23 que obligó a Adriano Lamb a parar el juego con un tiempo muerto en busca de una reacción de su equipo, aparentemente incapaz de cerrar el set.

Y aunque muy ajustada y muy sufrida, esa reacción se produjo para volver a tomar la delantera en el cómputo global tras cerrar el set con otro ajustado 23-25.

Esa cuarta manga arrancó, de nuevo, con igualdad total en el juego y con un marcador que, una vez más, iba fluctuando en función de esos 'momentos' de brillo de cada cual sin que Servigroup Playas de Benidorm ni Arona fueran capaces de abrir el más mínimo hueco que pudiera hacer prever nada más allá de un continuo intercambio de jugadas, a cada cual más dura, en busca, unos, de cerrar el choque y, otros, de mantenerse vivos en el mismo.

Y así se entró, con 20-20 en el marcador, en ese tramo final del set en el que, además del juego, los nervios o, quizás lo contrario, la templanza iba a ser el factor determinante para terminar de inclinar la balanza.

Con nervios de acero, el final, el deseado punto 25 (con dos de ventaja) se acercaba y se alejaba para cada equipo en función de sus méritos y deméritos. Fue el Arona el primero en disponer de bola de set (24-23), pero el Servigroup Playas de Benidorm puso el 24 iguales alargando un poco más la agonía.

Una mala interpretación del juego del Servigroup Playas de Benidorm volvió a poner a los canarios con bola de set (25-24) y, de nuevo, los benidormenses igualaron el marcador. Más agonía. Más sufrimiento y, de nuevo, delantera canaria (26-25) que se deshizo en la siguiente jugada. Para, entonces ya sí, cerrar el partido con un gran 26-28 favorable al Servigroup Playas de Benidorm que deja a los de Adriano Lamb, al menos, un pasito más cerca del gran logro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Épica victoria del Servigroup Playas de Benidorm en su debut en la fase de ascenso

OSZAR »