Borrar
Viviendas en la ciudad de Alicante. Shootori
La compra de viviendas en Alicante demuele un nuevo récord y registra el mejor marzo de su historia
Vivienda

La compra de viviendas en Alicante demuele un nuevo récord y registra el mejor marzo de su historia

Son más de 4.600 operaciones en el tercer mes del año, una media de 150 compraventas diarias | Alicante se sitúa como el tercer territorio de España con mayor volumen

Viernes, 16 de mayo 2025, 11:20

La compraventa de viviendas en la provincia de Alicante ha cerrado un mes histórico. Se trata del mejor marzo de toda la serie desde el 2007, año de la burbuja inmobiliaria. Tras un mes de marzo de 2024 de caída, en este 2025 se ha vuelto a la senda de los récords y supera al anterior tope, el del año 2023.

Con 4.664 operaciones de compra de viviendas, se trata de la cifra más alta en un mes de marzo, superando las 4.541 operaciones de hace dos años y las más de 4.400 transacciones que se realizaron el año de la burbuja inmobiliaria, según los datos de la Estadística de Transmisión de Propiedades (ETP) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La bajada de los tipos de interés propulsaron a mitad del 2024 las operaciones, que siguen disparadas en el 2025. De hecho Alicante no ha bajado entre enero y marzo de las 4.600 compras de viviendas mensuales y en este tercer mes del año la provincia tan solo está por detrás de Barcelona y Madrid en el número de transacciones, superando a otros mercados dinámicos como Málaga y Valencia.

En cuanto a la evolución de las compraventas en Alicante, estas crecen ligeramente respecto a febrero, registrando tan solo ocho operaciones más en un mes que cuenta con 31 días por los 28 de febrero. Eso sí, la cifra dista mucho de la registrada en marzo del 2024, cuando las hipoteccas estaban en picos de precios y tan solo se efectuaron 3.830 transacciones.

De todas las operaciones, la mayoría, un 78% de todas ellas, son de viviendas de segunda mano, por 999 de obra nueva, que sigue en auge y crece mes a mes. Destaca la baja presencia de la vivienda protegida, que tan solo supuso un 4% de todas las transacciones mensuales (193).

La composición de las operaciones inmobiliarias este 2025 muestra el cambio de paradigma respecto a la burbuja inmobiliara, en el que la compra de obra nueva superaba las 1.600 operaciones, con niveles más bajos de la segunda mano, lo que evidencia la escasez de vivienda recién construida en la provincia, a pesar de que la demanda de esta tipología continúa muy alta por parte de los compradores.

Desde el portal inmobiliario Fotocasa explican que el volumen registrado de obra nueva «es muy significativo en comparación con el porcentaje mostrado en los últimos años». La directora de estudios de Fotocasa, María Matos, destaca la «intensidad» que está viviendo la obra nueva por el «alto interés por comprar vivienda a estrenar». Matos alerta de «una grave problemática de subida de precios, si la demanda continúa tan fuerte». La dificultad de encontrar suelo y los excesivos costes, dos de los grandes problemas.

Previsiones para el 2025

Las previsiones para este 2025 muestran un año muy dinamizado. Desde Fotocasa apuntan a la desescalada de tipos como uno de los factores determinantes para este subidón de la compraventa. Matos avisa además de la creciente demanda al entrar otros perfiles, como los jóvenes con los avales ICO, que «impulsarán la demanda en jóvenes y uno de cada tres accederá al mercado animado por las nuevas condiciones».

«Todo ello, fomentará una sobredimensión de la demanda de compra, que pondrá más presión sobre la oferta, por lo que la tendencia del precio de la vivienda seguirá al alza durante todo 2025«, alerta la experta, que detalla que la reducción de tipos provocará presión »en los precios de la vivienda al atraer más demanda de compra al mercado«.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La compra de viviendas en Alicante demuele un nuevo récord y registra el mejor marzo de su historia

OSZAR »