Borrar
Votación en el pleno de Elche. A.E.
El PSOE de Elche vota en contra de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura

El PSOE de Elche vota en contra de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, arremete contra «un nuevo hachazo» a la provincia

Miércoles, 30 de abril 2025, 15:02

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Elche, incluído el PSOE, han acordado por unanimidad en el pleno pedir al Gobierno de España «el mantenimiento de las actuales reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura».

Esta petición se ha elevado a la sesión plenaria «ante la pretensión de la Comisión de Explotación del Ministerio de Transición Ecológica de la aprobación de las nuevas reglas que se derivan de una anterior decisión del Gobierno que estableció unos elevados caudales ecológicos en el Tajo y que suponen un incremento de los umbrales de los embalses de cabecera y una reducción de los volúmenes trasvasables», según ha informado el consistorio en un comunicado.

En concreto, se eleva el umbral de reservas en los embalses de cabecera de 1.300 a 1.600 hectómetros cúbicos (hm3), «lo que significa que, incluso en un período de abundancia hídrica como el actual, se reduce el volumen trasvasable de 60 a 24 hm3 al mes». En una situación de sequía (nivel 3), «el trasvase se reduciría de los 12,5 hm3 actuales a solo 1,5 hm3, una reducción de casi el 90% que hace inviable el trasvase debido a sus costes de mantenimiento».

Unas nuevas de explotación que son «un nuevo hachazo para la provincia», según ha afirmado este miércoles el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez. Por ello, ha acusado al Gobierno de España de «estar empecinado en acabar con esta infraestructura» y «recortar sin rigor técnico», al tiempo que ha pedido «unidad» a todos los grupos políticos «para su defensa».

«Resulta paradójico que, ante esa ausencia absoluta de rigor técnico, la única decisión sea recortar caudales de suministro de agua para el Levante español, especialmente para la agricultura, que es la gran despensa de Europa, pero también para el consumo humano, la industria o el turismo», ha apuntado Pérez. El dirigente provincial ha incidido en que «no tiene sentido que estemos en un proceso de regresión absoluta en un derecho vital como es el acceso al agua en cantidad suficiente y, por cierto, al mismo precio que pagan el resto de los españoles, porque el agua es de todos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El PSOE de Elche vota en contra de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura

OSZAR »