Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Playa del Postiguet, en Alicante. Shootori
Alicante lidera las playas con banderas azules en España: estas son las nuevas este 2025

Alicante lidera las playas con banderas azules en España: estas son las nuevas este 2025

La Costa Blanca añade tres arenales a la prestigiosa lista este año

Miércoles, 7 de mayo 2025, 12:29

La provincia de Alicante puede presumir, con razón, de tener las mejores playas de España. No es solo un comentario de barra de mar, ni chouvinismo alicantino, sino que las cifras oficiales hablan por sí solas. De nuevo, Alicante se consolida como la auténtica joya del litoral español. La Costa Blanca es la que puede presumir de ser la que más banderas azules tiene en todo el territorio, incluido Canarias y Baleares.

Así lo ha certificado este 2025 la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Las banderas azules distinguen la excelencia y calidad de playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas, así como su compromiso con la protección del medio ambiente. En cuanto a los arenales, Alicante lidera la clasificación nacional con 89 playas con bandera azul, más de la mitad de las que tiene toda la Comunitat Valenciana (164).

Las banderas azules se reparten por toda la provincia, de norte a sur. De hecho, el municipio de la provincia de Alicante con más banderas azules está en la Vega Baja, y no es otro que Orihuela. Además de su patrimonio histórico, esta localidad cuenta con diez playas con bandera azul: Calas de Aguamarina; Barranco Rubio; Cabo Roig-La Caleta; Cala Capitán; Cala Cerrada; Cala Estaca; Campoamor-La Glea; La Zenia-Cala Bosque; Mil Palmeras y Punta Prima.

Cabe destacar que tres playas de la provincia de Alicante consiguen por primera vez Bandera Azul: El Bol (Altea); la de Punta Negra (Dénia) y la playa de Ortigues Campo (Guardamar del Segura).

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha expresado su satisfacción por el logro de la Comunitat Valenciana al obtener dos de cada diez banderas azules de todo el país. «Es un orgullo conseguir cinco distinciones más que el año pasado, continuar con 19 puertos deportivos y nuevos centros azules, como el de Xilxes».

Asimismo, Martínez Mus ha subrayado la importancia de este reconocimiento para la promoción de «un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente», y ha mostrado «mucha satisfacción y ganas de seguir trabajando para mejorar nuestra oferta turística desde una perspectiva ambiental, consolidando a la Comunitat Valenciana como referente en sostenibilidad y calidad».

El programa Bandera Azul promueve el uso racional de los recursos en las instalaciones y actividades náuticas y conciencia a las personas que utilizan estas instalaciones sobre la necesidad de protección del medio marino y la navegación sostenible. Además, se premia a los patrones de embarcaciones que desarrollan buenas prácticas ambientales y a embarcaciones turísticas sostenibles que realizan excursiones por la costa para dar a conocer la biodiversidad marina.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante lidera las playas con banderas azules en España: estas son las nuevas este 2025

OSZAR »