Borrar
Rinocerontes del parque Terra Natura Benidorm T.N.B
Terra Natura alerta de la presión de la caza furtiva sobre los rinocerontes

Terra Natura alerta de la presión de la caza furtiva sobre los rinocerontes

Con motivo del día internacional del gigante blanco, el parque ha organizado talleres divulgativos para concienciar sobre «la difícil conservación de estos animales debido a la explotación»

A.P

Alicante

Jueves, 21 de septiembre 2023, 17:23

El parque Terra Natura Benidorm ha alertado de la fuerte presión que ejerce la caza furtiva en las poblaciones de rinocerontes a nivel mundial. La llamada de atención por parte de los expertos en conservación y educación del parque coincide con la celebración del Día Internacional del Rinoceronte, que tendrá lugar este viernes 22 de septiembre.

Para conmemorar esta jornada, el parque ha organizado diversos talleres divulgativos sobre este animal que se desarrollarán desde el 22 hasta el domingo 24. Además, en la zona de Asia se instalará un punto informativo, en el que el público visitante podrá encontrar elementos relacionados con rinocerontes como una huella de escayola de este animal o un trozo de cuerno, entre otros.

Dentro de las charlas que se van a ofrecer estos días desde el departamento de Educación del parque, se explicarán las principales dificultades de conservación que amenazan a los rinocerontes. Entre estas cuestiones, se abordará el problema de la caza furtiva, «que se ha incrementado en varias regiones en las que antes no se producía», aseguran los expertos de Terra Natura.

En Sudáfrica la caza furtiva ha generado pérdidas importantes en la población de rinoceronte blanco. Del ejemplar de Java tan solo quedan 76 en estado salvaje, de los que 12 se encuentran en paradero desconocido. El caso del rinoceronte de Sumatra también es crítico, ya que cada vez cuesta más detectar señales de esta especie en estado salvaje.

Por el contrario, en el caso del rinoceronte negro «parece que está aumentando su población», apuntan desde el parque. La mayor población de rinoceronte indios, ubicada en India y Nepal, permanece estable y crece a buen ritmo «gracias a la protección de su hábitat y la aplicación de leyes específicas para condenar los delitos contra la vida silvestre», subrayan los expertos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Terra Natura alerta de la presión de la caza furtiva sobre los rinocerontes

OSZAR »