

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo mes y nuevo récord. Se ha convertido en toda una tradición para el aeropuerto de Alicante-Elche, que bate registros de pasajeros a cada periodo que pasa. Y es que abril se ha cerrado con la cifra más alta de su historia durante este mes.
La temporada alta ha arrancado como un tiro en la terminal de El Altet con más de 1,7 millones de pasajeros, un 9% más que el mismo periodo del 2024. El primer mes de la oferta estival se ha hecho notar y se ha cerrado con 1.732.423 viajeros y casi 10.900 vuelos operados, un 7,8% más respecto al mismo periodo del 2024.
Se trata de un récord absoluto al que ha ayudado además que la Semana Santa haya caído a mitad del mes. El impulso del tráfico internacional ha contribuido a paliar la caída de los viajeros nacionales, que con 220.101, bajan un 1,6% respecto a abril del 2024.
Con una subida del 10,7%, los pasajeros internacionales vuelven a suponer el grueso de la operativa del aeropuerto alicantino, que registró 1,51 millones de viajeros extranjeros. De nuevo Reino Unido es el mercado principal con 586.853 viajeros; seguido de Países Bajos, con 109.897; Alemania, con 96.650; Bélgica, con 86.768; y Polonia, con 85.714.
Los cuatro primeros meses del año han dejado sendos récords y ya suman 5.432.165 pasajeros entre enero y abril, un incremento del 12,7% respecto al mismo periodo del anterior año, que ostenta el récord absoluto de pasajeros. Además, con casi 35.000 movimientos, el número de vuelos operados en estos cuatro meses también aumenta un 13,5%, dejando claro que el 2025 es más que un candidato a registrar de nuevo el mayor número de viajeros en la historia del aeropuerto.
De cara a la temporada alta, las 30 aerolíneas que operarán han programado más de 14,7 millones de asientos. Una amplia oferta que eleva al aeropuerto de Alicante a la mejor temporada estival de su historia, con 226 rutas a 120 ciudades y una treintena de países.
Las nuevas rutas de Ryanair, Wizz Air o EasyJet, entre otras, y la suma de frecuencias a las conexiones más consolidadas, han llevado la oferta del aeropuerto a niveles nunca vistos y por primera vez se llega a la treintena de países, con ciudades inéditas como Salzburgo, Belgrado o Chisináu, capital de Moldavia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.