Borrar
Una pareja pasea cogida de la mano. PIXABAY
Alicante pierde fuelle en la cama al pasar de 7,5 a 6,1 relaciones sexuales al mes

Alicante pierde fuelle en la cama al pasar de 7,5 a 6,1 relaciones sexuales al mes

La provincia se aleja de las posiciones más activas y refleja una tendencia a la baja que no supera la media nacional

Adrián Mazón

Alicante

Martes, 6 de mayo 2025, 18:23

Alicante pierde fuelle en la cama, donde los alicantinos han decaído en el ritmo de sus relaciones sexuales. Los habitantes de la provincia han practicado menos sexo que hace un año, según confirma el 'Estudio sobre hábitos sexuales en España 2025' elaborado por Diversual.

El documento, que recoge las respuestas de 4.794 personas de entre 18 y más de 60 años, resalta que la frecuencia media de relaciones sexuales en la provincia ha pasado de 7,57 veces al mes a 6,1 en apenas un año, indica el informe. Este dato continúa colocando a Alicante por debajo de la media nacional situada en 6,3 encuentros sexuales al mes.

Además, este bajón aleja a la provincia de Alicante de las posiciones más activas del país. El ranquin lo encabeza Teruel con una media de 8,1 relaciones sexuales al mes, seguida de Jaén con ocho veces, mismo número de veces que se practica sexo en Cáceres.

A nivel autonómico, la provincia Alicante queda en los últimos niveles, con una Valencia más activa sexualmente, al contar con una media de 6,7 encuentros, y Castellón el mismo dato que 'la terreta' con 6,1 veces al mes.

Infidelidad, fantasías y prácticas

El estudio también aborda aspectos como la fidelidad, las fantasías sexuales más comunes y las prácticas más habituales. En España, el 28,9% de las personas admite haber sido infiel, con un porcentaje ligeramente superior entre mujeres.

Las fantasías sexuales siguen lideradas por el deseo de experimentar un trío (57,7%), seguidas por mantener relaciones en lugares fuera del dormitorio. En la práctica, el 69,3% ha tenido sexo en sitios distintos a la cama y el 56,3% en lugares públicos.

Protección y educación sexual, puntos críticos

Uno de los datos más preocupantes del informe se refiere al uso del preservativo. El 45,8% de las mujeres afirma haber sido presionada para mantener relaciones sexuales sin protección, frente al 14% de los hombres. Además, el 40,6% de los hombres y el 52,6% de las mujeres reconoce haber tenido sexo sin protección con parejas no estables.

El estudio también alerta sobre la temprana edad de acceso a la pornografía: la media nacional se sitúa en los 15 años, pero más del 57% la consume ya entre los 8 y los 16. En cuanto al consumo actual, los hombres ven porno una media de 11,5 días al mes, frente a los 2,7 días de las mujeres.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante pierde fuelle en la cama al pasar de 7,5 a 6,1 relaciones sexuales al mes

OSZAR »