

Secciones
Servicios
Destacamos
Exponerte al sol el menor tiempo posible, vestir con ropa ligera y clara, evitar las comidas copiosas y beber mucha agua son algunos de los consejos frente a la ola de calor que el Ayuntamiento de Alicante ha empezado a distribuir en trípticos a la ciudadanía.
El consistorio alicantino ha activado el protocolo frente al riesgo de temperaturas máximas nivel amarillo que se van a registrar en la ciudad en los próximos días. Y por ello ha puesto en marcha medidas preventivas dirigidas a las personas sin hogar, así como ha difundido la campaña 'Protégete frente a la Ola de Calor', dirigida a la ciudadanía en general.
Procura exponerte al sol el menor tiempo posible y emplea protección solar.
Viste con ropa ligera, de colores claros y cubre la mayor parte del cuerpo, sobre todo la cabeza.
Las comidas deben ser ligeras, con alimentos ricos en agua y sales minerales, como fruta y verduras.
Bebe mucha agua. Evita el ejercicio físico prolongado, sobre todo en las horas centrales del día.
En tu domicilio mantén ventanas y persianas cerradas si en el exterior hay mayor temperatura, especialmente en aquellas fachadas expuestas al sol.
Busca las habitaciones más frescas de tu domicilio, hidrátate con agua y zumos de frutas, toma duchas y emplea los sistemas de refrigeración que tengas a su alcance.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado la alerta para mañana martes, 11 de julio, en todo el litoral de Alicante de nivel amarillo, con temperaturas máximas que el departamento de Gestión de Emergencias indica que podrían rondar de los 36 a los 38 grados.
Desde la concejalía de Bienestar Social se va a intervenir con los equipos de calle para alertar de las altas temperaturas a las personas sin hogar, y diariamente se va a repartir agua y prevenir posibles golpes de calor.
Presta especial atención a niños y ancianos, vigila su ingesta de líquidos. Los menores de 5 años y los mayores de 65 son los más vulnerables, así como las personas muy obesas, enfermas o que tomen determinados medicamentos. También las personas con una actividad que requiere esfuerzo físico deben tener mucha precaución.
No dejes nunca a nadie en el interior de un vehículo cerrado.
No consumas bebidas alcohólicas pues favorecen la deshidratación u otras de carácter diurético como el té o muy azucaradas.
Hidratarse frecuentemente, bebiendo agua, zumos, bebidas sin alcohol cada poco tiempo incluso aunque no se tenga sed. Se recomienda como mínimo un vaso cada dos horas y, al menos, 2 litros al día. Evitar bebidas muy azucaradas, las alcohólicas, café, té o cola.
Aumentar el consumo de frutas de verano y verduras, gazpachos, ensaladas frías. Evitar comidas calientes y pesadas.
Los equipos van a intervenir por zonas en Alicante para llevar a cabo el reparto de agua, y facilitar las orientaciones que marca el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Las salidas de los equipos se prevé que se realicen diariamente, en horario de mañana y de tarde, y estas actuaciones impulsadas por el Ayuntamiento de Alicante se ponen en marcha en el marco del convenio de colaboración con Cruz Roja.
Además, se va a informar de las medidas preventivas a la población, y se entregarán dípticos con las orientaciones. El Ayuntamiento ha activado su protocolo por temperaturas máximas, y solicita a los ciudadanos seguir los consejos de autoprotección y tener conocimiento de los riesgos que se pueden producir en la ciudad.
Evitar la exposición directa de rayos del sol situándose o circulando por zonas de sombra. Si no fuera posible, proteger la cabeza con gorra o sombrero para evitar las insolaciones.
Vestir con ropa holgada, ligera, transpirable, de colores claros.
Ducharse varias veces al día o utilizar toallas húmedas sobre la piel para refrescarse.
Permanecer en habitaciones frescas,
Cerrar las ventanas y cortinas de ventanas expuestas al sol.
Abrir las ventanas y ventilar durante la noche.
Desde el consistorio insisten en que es imprescindible «contribuir a minimizar los peligros ante situaciones de emergencias, que nos van a proteger con mayor eficacia y seguridad, así como van a mejorar nuestra capacidad de respuesta y organización hasta la llegada de los cuerpos de seguridad».
Noticia Relacionada
Por su parte se recomienda que, ante síntomas como sensación de debilidad, mareos, calambres musculares, dolor de cabeza, náuseas, frecuentes en casos de agotamiento por calor, cesar la actividad, beber líquidos, refrescar el cuerpo y consultar con los servicios sanitarios, incluso avisar al servicio de urgencias sanitarias si los síntomas no disminuyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.