

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha logrado desarticular una activa organización criminal asentada en Alicante y dedicada al robo en viviendas mediante la técnica del 'bumping' en cerraduras. En total los efectivos del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almansa y del Área de Investigación de la misma localidad han detenido a seis personas como presuntas autoras de 110 robos con fuerza en el interior de domicilios.
La banda estaba perfectamente organizada y varios de sus miembros tenían antecedentes por hechos similares. El presunto cabecilla de todos ellos era experto en cerrajería y elegía el día de comisión de los robos, realizaba el reparto de las ganancias y, junto al 'subjefe', marcaba los pisos que iban a ser desvalijados, denominados como 'pisos señales'. El resto de la organización se repartía tareas de vigilancia, transporte y venta de los efectos sustraídos.
Dos de ellos eran los encargados de la vigilancia en el exterior de los inmuebles, permaneciendo escondidos en los rellanos o escaleras de las plantas para observar los movimientos de los residentes. Los detenidos tenían un modus operandi claro y accedían a los portales de los pisos mediante el resbalón de la cerradura o haciéndose pasar por trabajadores de empresas de mensajería o telefónica. En otras ocasiones eran los miembros femeninos los que tocaban a los pisos fingiendo ser trabajadoras de publicidad o realizando encuestas y cercierándose de que no había moradores.
Una vez sabían que no habían moradores procedían a abrir las cerraduras en tan solo unos minutos, sin dejar señal visible de forzamiento o manipulación. Cuando las puertas disponían de cerraduras antibumping reventaban el escudo y el cilindro para posteriormente realizar la apertura con herramientas especiales.
Tras robar los objetos estos eran vendidos en Alicante, tanto en joyerías como en establecimientos de compraventa de oro y artículos de segunda mano, siendo ofertados y vendidos otras veces a personas que previamente se los habían demandado. De hecho en uno de estos establecimientos la Guardia Civil logró recuperar cuatro lotes de joyas compuestos por once piezas de oro y un reloj que fueron vendidos por uno de los detenidos. En la misma inspección se conoció que días antes esta misma persona había vendido otros tres lotes de joyas, que no pudieron ser recuperadas al haber sido fundidas.
La investigación se inició en el mes de julio del pasado año tras detectarse varios casos de robos en domicilios habitados de las localidades de Almansa y Caudete, en Albacete. Según indican desde la Guardia Civil, la banda actuaba siempre en las mismas franjas horarias, resultando ser la mayoría de cerraduras de las viviendas forzadas mediante unos determinados kits comerciales de fácil adquisición en internet.
En Almansa la organización criminal llegó a cometer hasta 24 robos con fuerza y cuatro más en Caudete, la mayoría en domicilios de personas mayores. Era tal la actividad de esta banda que llegarona robar dos veces en un mismo domicilio de Almansa y cometireron tres robos en un mismo día, desplazándose desde Alicante.
Tras una compleja investigación la Benemérita logró identificar a los miembros de la organización, corroborando que actuaban en localidades de Alicante, Valencia y Murcia. De hecho la Guardia Civil ha vinculado el grupo con 110 delitos de robo con fuerza en viviendas de Almansa y Caudete, en Albacete; de San Vicente de Raspeig, Gata de Gorgos, Villena, Elda, Novelda, Guardamar del Segura, Teulada, y Alicante, en la provincia de Alicante; en la localidad valenciana de gandía y en las murcianas de Cieza, Alcantarilla y Murcia.
Tras conocer todos los detalles la Guardia Civil llevó a cabo cuatro registros domiciliarios en Alicante, donde se intervinieron 1.100 euros en efectivo, 33 relojes, 29 piezas de joyería, 15 teléfonos móviles de alta gama, cinco tablets, cuatro videoconsolas y cinco bolsos de reconocidas marcas comerciales. Todos los efectos recuperados estaban valorados en 93.000 euros. La Benemérita ha habilitado una web para que las víctimas puedan recuperar los objetos sin identificar.
Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con los detenidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Almansa, teniendo participación directa distintos Juzgados de las provincias de Alicante, Murcia y Valencia. Actualmente, la totalidad de las personas detenidas en la operación «HUMBERT» se encuentran en prisión.
En la operación policial, dirigida por el Equipo Territorial de Policía Judicial de la Benemérita almanseña y el Área de Investigación de esa misma residencia, han colaborado efectivos del Equipo ROCA de la Guardia Civil de Casas Ibáñez, de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de las Comandancias de Albacete y Alicante, así como como del Grupo de delincuencia especializada de la Policía Nacional de Alicante y Policía Local, también de Alicante y su Grupo GOIR.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.