
Alba Muñoz Navarro
Secciones
Servicios
Destacamos
Alba Muñoz Navarro
Han sido más de doce meses de emociones intensas, actos inolvidables y momentos compartidos que quedarán grabados para siempre en la memoria de Alba Muñoz Navarro. La bellea del foc de Alicante se despide de un año irrepetible, marcado por la pasión, el compromiso y el cariño recibido desde cada rincón de la ciudad y más allá de sus fronteras. Con la voz entrecortada, pero el corazón lleno, mira atrás y resume su experiencia con una sola palabra: «felicidad».
Durante este tiempo ha vivido lo inimaginable. Desde la plantà de la foguera oficial, al primer premio en su distrito y la cremà con los suyos, cada instante ha sido un regalo que ha superado cualquier expectativa. Pero lo más valioso no ha sido solo lo vivido, sino con quién lo ha compartido: sus dames d'honor y sus «xiquetes» que han iluminado el camino.
Ahora, con la emoción aún presente y el corazón sereno, se prepara para cerrar una etapa que ha vivido con intensidad, entrega y alegría. Porque aunque este capítulo en el libro de oro de las Hogueras de Alicante llegue a su fin, su vínculo con las fiestas oficiales de Alicante seguirá intacto. Y lo tiene claro: «Que nos quiten lo 'bailao', porque cada instante ha sido único».
El gran año llega a su fin, ¿cómo se viven estos momentos?
Estoy feliz. Siento mucha felicidad porque durante todo el año hemos recibido un cariño inmenso de parte de todo el mundo. Ahora que llega el final, por ejemplo durante las últimas mascletàs, no hemos podido evitar emocionarnos y llorar. Las siete somos muy lloronas porque sentimos la melancolía de saber que son las últimas horas desde esta posición tan especial. Hemos estado toda la vida ligadas a la Fiesta, y saber que esto termina es una mezcla de tristeza y felicidad, por haberlo vivido con tanta intensidad.
¿Qué sensaciones aparecen si echas la vista atrás?
Nos sentimos privilegiadas de haber estado aquí, de haberlo disfrutado al máximo. Tanto mis dames d'honor como yo tenemos la certeza de que lo hemos aprovechado al máximo; siempre decimos «que nos quiten lo bailao'» porque cada instante ha sido único. Soy una persona que no se anticipa demasiado, prefiero vivir cada momento como viene, sin imaginarme nada, y la verdad es que todo ha superado mis expectativas al cien por cien. Si tengo que elegir una palabra para describir este final, sin duda es felicidad, la misma que nos ha acompañado durante todo el año.
Ha sido un reinado dorado: bellea del foc y, también, primer premio en tu foguera.
Ni en mis mejores sueños habría imaginado algo así. Recuerdo perfectamente ese día. Íbamos tranquilas, acabábamos de comer y nos dirigíamos relajadas a ver la entrega de premios. Sin embargo, en el último momento empecé a ponerme nerviosa, no sé por qué, ya que siempre he vivido esos instantes junto a mi comisión. Cuando escuché que mi hoguera había ganado el primer premio, no podía creerlo. El alcalde me pasó el teléfono para felicitarlos y no me salían las palabras, solo podía llorar. Subí al coche y decía: «¡Vamos a mi hoguera!», y al girar la calle y ver a toda mi gente... fue increíble, no podía creer que realmente estuviera pasando. Celebrarlo junto a mi comisión fue lo más emocionante; ver la felicidad en sus caras fue algo que ni en sueños hubiera imaginado. Haber tenido la oportunidad de vivirlo así es uno de los mejores momentos de mi vida.
También tuviste la suerte de ver la cremà de tu distrito.
Después de plantar la foguera oficial, días antes, le dije a David: «¿Podré ir a ver la plantà de mi foguera?». Para mí, eso era fundamental, lo vivo muchísimo. Y tener la suerte de que mi hoguera ganara el primer premio y poder quemarla con los míos fue un regalo. En ese momento no era la bellea del foc, era una más. Abrazada a mi bellea Andrea, a mi tío José, a mis amigos... vivirlo representando a mi ciudad fue una ilusión tremenda.
¿Ha sido fácil compaginar tu vida personal con el cargo de bellea del foc?
Desde el primer momento supe que tendría que hacer cambios importantes. Trabajo en una oficina con un horario fijo, y en cuanto fui elegida, pedí una excedencia porque tenía claro que tenía que dedicar el cien por cien de mi tiempo. Las vacaciones dan para lo que dan. Este año ha sido maravilloso, pero también es una excepción, no es la realidad cotidiana. Cada día es distinto, un sinfín de actos, compromisos y experiencias únicas. La vida te cambia por completo.
¿Y la universidad?
En lo académico, estoy terminando la carrera y he podido compaginarlo sin problema. Con ganas, organización e ilusión, y sobre todo con un entorno que te apoya, todo es posible. Soy muy feliz tanto a nivel personal como representando este cargo tan especial.
Cuando hablas de apoyos te refieres a tu familia y círculos, ¿verdad?
Tengo la suerte de contar con una familia que me ha apoyado en todo momento. Los he vuelto un poco locos, pero se han volcado conmigo: mi pareja, mis abuelos, mis padres, mis tíos... todos han estado ahí y me han ayudado a que todo saliera bien. Además, son muy festeros, así que lo han vivido conmigo con muchísima ilusión.
¿Cómo crees que será tu vida tras la elección de tu sucesora?
Soy una festera de toda la vida; no me imagino mi vida sin les Fogueres. Seguiré viviéndolas con la mayor intensidad y me encantaría seguir trabajando por la Fiesta. Este año he podido ver todo el trabajo que hay detrás, todas las horas que mis compañeros dedican y luchan para que cada acto salga bien. Quiero aportar mi granito de arena, seguir apostando, disfrutar y volver un poquito a la normalidad. Es una realidad paralela, pero ahora toca seguir con mi trabajo, estudios, mi vida… y siempre ligada a 'la Festa més fermosa'.
Has recorrido multitud de tierras, ¿cómo se ven las Hogueras más allá de la frontera de Alicante?
Me he dado cuenta, en cada lugar que hemos visitado -València, Castelló, nuestras ciudades hermana; Albacete, París, y Murcia-, de cuánto cariño nos tienen. Todo el mundo muestra un amor increíble por las Fiestas, y ha sido precioso llegar como representante y escuchar: «¡Ya está aquí Alicante!». Es muy bonito el hermanamiento real que existe entre todas las ciudades, tanto dentro como fuera de la Comunitat.
Ese hermanamiento también te permite enseñar y aprender al mismo tiempo.
Ese intercambio de tradiciones es una de las cosas más bonitas que permite este cargo. Te das cuenta de que todos compartimos la misma pasión por la fiesta, cada uno con sus particularidades. Ha sido un aprendizaje constante. Y lo más bonito que he querido transmitir es ese amor por ser foguerers y la ilusión que sentimos. Creo que hemos conseguido contagiarlo, porque la gente lo ha sentido también. Es precioso llevar nuestra Fiesta fuera de Alicante y ver el cariño con el que es recibida.
Cuentas además con otras seis mujeres que se han convertido en imprescindibles.
Son maravillosas. Cada una de nosotras aporta lo necesario para que el equipo encaje perfectamente. Tengo siete amigas para toda la vida, a las que recurro siempre. En todo este tiempo, nadie mejor que nosotras para entendernos. Se ha creado una complicidad enorme este año que nos vale para cualquier momento de la vida. Son mujeres que han dado todo por la Fiesta. Todas son festeras de cuna, sienten les Fogueres y lo han dado todo. Estoy orgullosa de ellas, del equipo que hemos formado, y de las personas que son. Ojalá la vida nos dé mucho tiempo para seguir compartiendo juntas, que es lo que más queremos: disfrutar, y que nos quiten lo 'bailao'.
Las infantiles también os habrán marcado, ¿verdad?
Son nuestras pequeñas terremotos. Son siete niñas increíbles, con ese equilibrio entre la inocencia y la sabiduría, y es alucinante todo lo que saben. Hemos visto cómo han cambiado desde el inicio hasta ahora. Tenemos la broma de llamarlas «nuestras xiquetes», siempre tienen algo que contarnos, ¡chismes incluidos! La complicidad con ellas es muy bonita; las escuchas y te dejan boquiabierta. Son como nuestras siete minihermanas pequeñas. Es muy típico decirlo, pero ver la Fiesta a través de sus ojos es una experiencia única. Queremos crecer a su lado, siempre. Han juntado a 14 niñas y mujeres, y eso ya no hay nada que lo pueda separar.
¿Qué mensaje lanzas a las candidatas a sucederte?
Deseo de corazón que disfruten muchísimo. Siempre que hablo con ellas, lo digo: que disfruten, que sean ellas mismas. Este proceso como candidatas es un regalo que la Fiesta les da. Es el momento en el que toda la gente -sus comisiones, los foguerers- les muestran su cariño de forma muy especial. Les diría que aprovechen cada instante, cada aplauso. No hay nada más bonito que las miradas llenas de orgullo de sus foguerers, de sus familiares, y todo el amor que el público les brinda. Todo lo que viene ahora es por y para ellas. La mayoría son festeras de toda la vida y siempre les repito: hemos pasado años aplaudiendo a nuestras candidatas; ahora os toca a vosotras recoger esos aplausos y disfrutarlos.
¿Y a la próxima bellea del foc?
Que capte cada momento, porque al principio estará en una nube completa y tendrá que asimilarlo. Le diría que intente transmitir a cada persona que se cruce en su camino la pasión que siente por la Fiesta, la misma que sentimos todos los festeros. También que, simplemente, sea ella misma, que disfrute de cada mínimo instante, porque verá que todo le va a sorprender. Hay actos pequeños, a los que vas sin ninguna expectativa, y te llevas una alegría inmensa y una sorpresa aún mayor. Que no se pierda ningún momento, por pequeño que parezca. Y que sepa que vamos a estar todos ahí, apoyándola siempre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.